miércoles, 26 de noviembre de 2014
miércoles, 19 de noviembre de 2014
APOTEGMA (72)
Toda resistencia es inútil, somos capaces de absorber cualquier idea marginal o subversiva de oposición al sistema. La masticamos, la digerimos y la defecamos integrada en nuestro sistema de valores mercantiles.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
KATSUHIRO OTOMO; “PESADILLAS”.
Expiación de los remordimientos por errores pasados. Lucha entre dos mentes, la mente inocente, la mente culpable. Pulso espiritual y psíquico que activa el juego mental producto de una alucinación, miedo a lo desconocido, a la tradición o al sake. ¿Sueño o realidad? ¿Pesadilla vivida o pesadilla soñada? Un joker, especie de arlequín levitador o un duende perverso surgido del más allá mitológico que manipula los sentimientos. Las presencias acechan encerradas en un trance angustioso como su lectura.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
TRIBULACIONES (XII)
Virus del Odio:
Tiene como objetivo alterar el funcionamiento del talante inmunológico de la conciencia, colonizándola con la intención de modificarla o dañarla. Son, sencillamente, sentimientos maliciosos compartiendo un mismo propósito. La ruta de entrada del patógeno social fija su origen en factores individuales y colectivos de carácter polimorfo; la soberbia, el resentimiento, la envidia, el egoísmo y el miedo, expresados de palabra, obra u omisión, ritualizados o explícitos e implícitos. Sus síntomas empiezan a manifestarse con intensidad variable; prejuicios, desprecio, arbitrariedad y generalizaciones. A medida que se propaga multiplica la virulencia; rabia salvaje, juicios tóxicos, crueldad, mentiras y calumnias. Capaz de sobrevivir en las condiciones más adversas su potencial de transmisión es muy elevado. Los tratamientos para curar el contagio, aunque son suficientes, pueden resultar ineficaces; la razón, la verdad y el amor.
Patología del odio; las virtudes de los otros no son nuestra felicidad; las desgracias ajenas son nuestra felicidad, hasta la autodestrucción si fuera necesario. Nunca antes un fin justificó tanto los medios.
Tiene como objetivo alterar el funcionamiento del talante inmunológico de la conciencia, colonizándola con la intención de modificarla o dañarla. Son, sencillamente, sentimientos maliciosos compartiendo un mismo propósito. La ruta de entrada del patógeno social fija su origen en factores individuales y colectivos de carácter polimorfo; la soberbia, el resentimiento, la envidia, el egoísmo y el miedo, expresados de palabra, obra u omisión, ritualizados o explícitos e implícitos. Sus síntomas empiezan a manifestarse con intensidad variable; prejuicios, desprecio, arbitrariedad y generalizaciones. A medida que se propaga multiplica la virulencia; rabia salvaje, juicios tóxicos, crueldad, mentiras y calumnias. Capaz de sobrevivir en las condiciones más adversas su potencial de transmisión es muy elevado. Los tratamientos para curar el contagio, aunque son suficientes, pueden resultar ineficaces; la razón, la verdad y el amor.
Patología del odio; las virtudes de los otros no son nuestra felicidad; las desgracias ajenas son nuestra felicidad, hasta la autodestrucción si fuera necesario. Nunca antes un fin justificó tanto los medios.